Colabora como particular

¿En qué puedes colaborar a nivel particular con nosotros? Aunque no lo creas, la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo también está en tu mano. Tú puedes hacer mucho simplemente con tu actitud, cambiando la mirada.

Aunque no tengas ningún caso cercano, seguro que a lo largo de tu vida encontrarás a alguna persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ofrécele una oportunidad, no la juzgues de antemano, aprende a mirar más allá de lo aparente y seguro que te sorprenderás. Verás que por encima de todo, son personas con sentimientos, sueños, necesidades, y situaciones semejantes a las del resto.

Haz voluntariado en Plena inclusión

Si además quieres colaborar por su plena inclusión desde nuestras organizaciones, puedes contactar con cualquiera de ellas y ofrecer tu contribución voluntaria. En Plena inclusión hay más de 8.000 personas que ya lo han hecho y que prestan parte de su tiempo a apoyar a personas con discapacidad intelectual. La inmensa mayoría de ellas dice que, con ello, obtiene más de los que da.

Las personas voluntarias son clave para la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Su papel es único, porque sirven de nexo entre la persona y la sociedad y además establecen un tipo de relación única con las personas con discapacidad, una relación diferente de la que tiene la familia y también los profesionales de apoyo.

Si quieres ser voluntario/a de nuestro movimiento asociativo debes:

  1. Ponerte en contacto con la federación de Plena inclusión de la comunidad en donde vives. Te informarán sobre las asociaciones más cercanas.
  2. Preguntar sobre los distintos tipos de voluntariado que hay en nuestras organizaciones y las tareas que puedes realizar.
  3. Buscar las tareas que puedas y te apetezca hacer.
  4. Pensar qué opción se ajusta más a tu carácter, preferencias, disponibilidad de tiempo y formación.
  5. Tener en cuenta que puedes realizar voluntariado presencial, virtual, etc.

Si quieres saber más sobre el Voluntariado en Plena inclusión, accede abajo a los documentos sobre voluntariado.

Colabora como socio/a

Plena inclusión trabaja como organización para desarrollar y fortalecer el asociacionismo porque, precisamente somos eso, un movimiento asociativo; porque creemos que la labor de las asociaciones añade valor a la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y también a la transformación social hacia un mundo más justo y solidario.

Aunque no tengas relación cercana con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedes acercarte a nuestras asociaciones, conocer su labor solidaria, y contribuir con la Plena inclusión colaborando con ellas con tu aportación como socio/a.