Qué hacemos

Empleo

En Plena inclusión Andalucía apostamos por un empleo de calidad para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Asimismo, uno de nuestros objetivos es mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual a través de: 

El derecho al trabajo está reconocido por la Constitución Española (artículo 35.1.) ”Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia...”.

También se recoge en el artículo 27 de la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que contempla el reconocimiento de estas personas a “trabajar en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado”.

Lamentablemente, aún siendo un derecho reconocido, no es un derecho suficientemente desarrollado, y menos aún en el colectivo de personas con discapacidad intelectual.

Las tasas de actividad de las personas con discapacidad son del 35%, frente al 60% de la población en general, y las tasas de desempleo superan el 40%, frente al 20% de las personas sin discapacidad.

Esta situación de desventaja sirve de acicate a Plena inclusión Andalucía y nos indica que en este campo aún hay mucho por hacer. Por eso, el empleo es un objetivo prioritario para lograr la normalización, la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, y/o del desarrollo ya que el trabajo:

  • Favorece su autonomía personal.
  • Favorece su participación en la vida de la comunidad.
  • Redefine su rol en el seno familiar.
  • Mejora su nivel de autoestima.
  • Y, sobre todo, porque ellas quieren trabajar.