Salud
Plena inclusión Andalucía ofrece apoyos en la mejora de la salud desde una perspectiva integral, trabajando con las entidades miembros que atienden a las personas con discapacidad intelectual en todas las etapas de su vida, desde el nacimiento hasta el envejecimiento.
Plena inclusión Andalucía garantiza el acceso en todos y cada uno de los recursos públicos sanitarios y ofrece respuestas para la planificación de los apoyos cuando aparecen trastornos de salud mental y/o alteraciones de la conducta.
Noticias relacionadas
- Inscripciones abiertas para los talleres de 'Adquisición de competencias digitales'
- Publicadas las listas provisionales del examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
- Plena inclusión Andalucía saluda la aprobación de la Ley de Atención Temprana
- La segunda edición de Líderes digitales en el aula arranca hoy en Andalucía
- INFOGRAFÍA | La educación inclusiva es un derecho: trabajemos por alcanzarla
Documentos relacionados
- Calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento en entornos de vivienda. Revista Española de Discapacidad
- Proceso de Atención Integral a Personas con Trastornos del Espectro Autista. Comunidad Valenciana
- Taller de psicoeducación. La depresión. Plena inclusión Canarias
- Trastorno mental grave. Junta de Andalucía
- Guía para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y alteraciones en la salud mental y/o comportamiento
- Planificación anticipada de decisiones en Salud Mental. Guía de Apoyo para profesionales y personas usuarias de los servicios de Salud Mental. Junta de Andalucía
- Guía de práctica clínica para el tratamiento de la psicosis y la esquizofrenia. Junta de Andalucía (SAS)
- GUIA. La consulta de ginecología. LF. FADEMGA
- Guía de bienestar personal. Plena inclusión Canarias.
- Glosario del coronavirus. Plena inclusión.